Divisiones reino vegetal

    Cards (42)

    • ¿Qué son las algas?
      Plantas inferiores y sencillas
    • ¿Por qué se consideran inferiores las algas?
      No tienen raíces, tallo ni hojas
    • ¿Dónde viven las algas?
      En agua dulce y en el mar
    • ¿Cómo pueden ser las algas en cuanto a su forma?
      Filamento, cinta o lámina
    • ¿Qué condiciones extremas pueden soportar las algas?
      Temperaturas extremas y pH ácido o básico
    • ¿Qué producen las algas en el medio ambiente?
      Proveedores de oxígeno
    • ¿Para qué se utiliza la Spirulina?
      Retraso del crecimiento y agotamiento
    • ¿Qué son los talofitas?
      Plantas sin raíces, tallo ni hojas
    • ¿Dónde viven los musgos y hepáticas?

      En lugares sombríos y húmedos
    • ¿Qué les sucede a los musgos si se secan?
      Mueren
    • ¿Cómo se fijan los musgos al suelo?
      Mediante filamentos delgados llamados rizoides
    • ¿Qué absorben los musgos del ambiente?
      Humedad
    • ¿Qué son las antocerotas?
      Talo verde con un solo cloroplasto largo
    • ¿Cómo es el talo de las hepáticas?
      Talo folioso con lóbulos opuestos
    • ¿Cómo es el ciclo de reproducción de los musgos?
      Por esporas
    • ¿Qué es Rhynia major?
      Una especie de Rhynophyta
    • ¿Qué caracteriza a los psilotofitos?
      Esporofito ramificado sin raíces prostoceles, apéndice laminar esporas monoletes
    • ¿Qué tipo de plantas son los licopodios?
      Hierbas con hojas de una sola vena, raíces vascularizadas
    • ¿Qué tipo de tallo tienen las equisetofitas?
      Tallo nudoso que crece de un rizoma, hojas pequeñas y escamosas, esporangios en estróbilos
    • ¿Qué son las polipodiáceas?
      Plantas con xilema y floema
      Hojas de origen megáfilo, venación circinada
      Esporangios de origen leptosporangiado o eusporangiado, margen o envés hoja
      Esporas monolétes o triletes, si eláteres, antezoides multiflagelados
    • ¿Qué producen los conos masculinos de las pinofitas?
      Polen amarillo a través de la meiosis
    • ¿Qué son las angiospermas?
      Plantas con flores que producen frutos, ovario fecundado
    • ¿Qué características tienen las dicotiledóneas?
      Hojas pinnatinervias y flores tetrámeras o pentámeras
    • ¿Qué son los hongos saprófitos?
      Hongos que descomponen materia orgánica
    • ¿Qué hacen los hongos micorrizógenos?
      Intercambian nutrientes con raíces de plantas
    • ¿Qué son los líquenes?
      Asociación de un alga y un hongo
    • ¿Qué producen los líquenes en condiciones de desecación?
      Detienen su respiración y fotosíntesis
    • ¿Qué capacidad tienen muchas moléculas producidas por líquenes?
      Antimicrobiana, antiviral y antihistamínica
    • ¿Cuáles son las características generales de los hongos?
      • Descomponen materia orgánica
      • Forman parte del reciclaje natural
      • Pueden ser tóxicos o comestibles
    • ¿Cuáles son los efectos de los hongos tóxicos en el cuerpo humano?
      • Taquicardia
      • Vómito
      • Cólicos
      • Sudor frío
      • Excreciones sanguinolentas
      • Daños en hígado y riñones
    • ¿Cómo se clasifican los hongos?
      • Saprófitos
      • Micorrizógenos
      • Liquenizados
      • Parásitos
      • Ascomycota
    • ¿Cuáles son las diferencias entre dicotiledóneas y monocotiledóneas?
      • Dicotiledóneas: Hojas pinnatinervias, flores tetrámeras
      • Monocotiledóneas: Hojas paralelinervias, flores trímeras
    • Algas
      A) cianofitos verde azules
      B) euglenófitos
      C) pirrófitos fitoplancton
      D) crisófitos Doradas Diatomea
      E) clorófitos verde
      F) charófitos nudos marcados
      G) feófitos pardas
      H) rodófitos grandes profundidades
    • Musgos y Hepáticas
      A) cápsula
      B) esporófito
      C) caulidio
      D) filidios
      E) gametrófito
      F) pie
      G) esporas
      H) filoides
    • POLYPODIOPHYTA
      A) frondes
      B) soros
      C) frondes en desarrollo
      D) rizoma
      E) raices
    • PINOPHYTA
      A) cicada fósil vivientes
      B) coníferas
      C) ephedra
      D) podocarpus
      E) gnetum
      F) ginko biloba fósill vivientes
    • Partes Hongos
      A) sombrero
      B) escamas
      C) tubos
      D) esporas
      E) laminas
      F) himenio
      G) anillo
      H) pedúnculo o tallo
      I) escamas
      J) volva
      K) micelio hifas
    • Partes Líquenes
      A) apotecios
      B) disco fijador
      C) usnea florida
    • Líquenes
      A) costrosos
      B) foliosos
      C) fruticosos
    • Bioquímica de líquenes
      compuestos orgánicos útiles en la identificación taxonómica, coloración externa de amarillo, anaranjado, pardo y rojo
    See similar decks